La quiropraxia es una disciplina clínica enfocada en restaurar el equilibrio del sistema musculoesquelético, especialmente de la columna vertebral. Se basa en la capacidad del cuerpo de autorregularse cuando se corrigen interferencias que afectan su funcionamiento.
¿Cómo trabaja la quiropraxia?
El tratamiento quiropráctico utiliza técnicas manuales para liberar restricciones articulares, mejorar la alineación vertebral y reducir la tensión neuromuscular. Su objetivo no es solo aliviar síntomas, sino mejorar el funcionamiento general del sistema nervioso y la movilidad.
- Sin medicamentos ni intervenciones invasivas.
- Apto para niños, adultos, embarazadas y personas mayores.
- Abordaje integral con evaluación clínica y seguimiento.
¿Qué beneficios podés notar?
- Reducción de dolores cervicales, lumbares y articulares.
- Mejora de postura y alineación.
- Mayor movilidad y flexibilidad.
- Reducción del estrés físico acumulado.
La OMS reconoce la quiropraxia como una profesión sanitaria centrada en el diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos del sistema musculoesquelético, en especial de la columna vertebral.
Preguntas frecuentes sobre quiropraxia
- ¿Es dolorosa la quiropraxia? No. Las técnicas están diseñadas para ser suaves y seguras, adaptadas a cada paciente.
- ¿Cuántas sesiones necesito? Depende del caso. Se establece un plan personalizado después de la primera evaluación.
- ¿Sirve si tengo hernia de disco? Sí, en muchos casos. Siempre realizamos evaluación previa y trabajamos de forma conservadora.
- ¿La pueden recibir adultos mayores? Sí. Usamos técnicas adaptadas a la edad y condición de cada persona.
¿Quién está a cargo?
Lic. María del Carmen Quiroga — Kinesióloga y fisioterapeuta (UNC), especialista en quiropraxia de columna con más de 30 años de experiencia. Me formé en EE.UU., integré la AQA, dicté clases en la Universidad de Mendoza y atiendo en San Rafael con equipamiento moderno y una mirada clínica integral.
Comentarios
Publicar un comentario